Los Fiordos Noruegos

El día viernes al mediodía partí de Salamanca rumbo a la ciudad de Madrid puesto que el avión que me llevaría a la cuidad de Hamburgo salía muy temprano, al llegar ahí tome un autobús al puerto de Kiel, de donde tomaríamos el crucero de la empresa Festival para iniciar el recorrido por algunas de las principales poblaciones noruegas que se encuentran en los fiordos, así como a la ciudad de Copenhague, capital de Dinamarca.
Fiordo (en nórdico antiguo Fjörthr), entrante de mar o bahía estrecha, que se introduce tierra adentro entre paredes rocosas abruptas. Generalmente tienen brazos laterales que salen del cauce principal. Las paredes de un fiordo continúan por debajo de la superficie del agua. Normalmente son menos profundos cerca de la desembocadura, y más en el interior.
La mayoría de los geólogos creen que los fiordos se formaron por la acción de los glaciares que abrieron profundos valles en el litoral, que más tarde se llenaron de agua al elevarse el nivel del mar. Muchos fiordos eran en un principio desembocaduras de ríos que los glaciares hicieron más profundas.
Pues así es como se inicia el recorrido y a las 14 horas del día sábado ya estábamos recorriendo las aguas del mar de Noruega, cosa que continuamos realizando todo el día siguiente pues hasta el lunes arribamos a la población de Flaam, lugar donde solo existían 5 ó 6 casas, un café y un hotel. aparentemente el lugar era habitado por no mas de 200 personas, ahí desembarcaron algunos pasajeros para tomar una excursión en tren rumbo a otra población donde los recogeríamos horas mas tarde, cuestión que no pude realizar debido a que la venta de espacios se había terminado horas antes y por consiguiente no hubo forma de montarme en el ferrocarril. Entonces el trayecto a la ciudad de Gudvangen fue en Autocar y durante algunas horas pude apreciar los bellos paisajes de las tierras Noruegas, lo mas impresionante eran las cascadas y las vistas.
Al día siguiente al llegar a Molde, una población mas al norte todavía sobre las costas Noruegas, conocimos el Estadio de fútbol del equipo local, las casas y dimos el recorrido por sus calles, las cuales estaban vacías pues los noruegos son gente que aparentemente esta todo el día dentro de sus casas. Ya en la tarde de ese mismo día llegamos a Andalssness, población que como decía anteriormente, estaba también desierta, y tomando en cuenta de que ya eran más de las 17 horas.
El siguiente día llegamos Hellesylt, lugar en donde nos trasladamos en embarcaciones más pequeñas. Después de observar lo pequeño de la población partimos rumbo a Geiranger donde nos encontraríamos de nuevo con el crucero en la tarde, este trayecto que realizamos dentro de las tierras noruegas fue fantástico, rodeado de cascadas y paisajes fuimos hasta una altura de casi 5000 metros y estuvimos en contacto con los glaciares mismos que al derretirse crean innumerables lagos, al mediodía paramos en una pensión a degustar un filete de Salmón en una salsa especial noruega. Desde esta altura se divisa un espectáculo magistral.
Al día siguiente, llegamos a las 8 de la mañana a Bergen, una ciudad con una población mayor, con bastante movimiento, aparentemente es una de las principales con un mercado muy interesante, donde pudimos conseguir, caviar, carne de ballena y embutidos de ciervo y alce entre otras cosas, el Salmón ahumado estaba excelente.
Hasta que finalmente después de un recorrido en la embarcación de casi 15 horas arribamos a Copenhague, la mas bulliciosa ciudad que cuenta con un parecido similar a las ciudades de Ámsterdam, Estocolmo, o Brugges, conformada por islotes comunicado por una gran cantidad de puentes. Por sus canales realizamos un recorrido y pudimos apreciar su arquitectura, así como también a innumerables personas tomando cerveza en las orillas, al regreso al Crucero zarpamos rumbo a Kiel , el puerto alemán que fue destruido casi en su totalidad durante la segunda guerra mundial para volver a la ciudad de Hamburgo vía Frankfurt con destino a Madrid.


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home