Es una muestra de la vida en Europa

miércoles, junio 20, 2007

Salamanca

Los países bajos





Popularmente es más usado el nombre de Holanda que el de Países Bajos, a pesar de ser este el oficial y más correcto, pues 'Holanda' se refiere sólo a dos de las 13 provincias holandesas, Zuid y Noord Holland.

En el siglo XIII, algunos habitantes de las zonas bajas construyeron un dique a través del río Amstel, a la ciudad situada en este lugar se le llamó Amstelrdamme y posteriormente Ámsterdam. De día la ciudad de Ámsterdam cambia por completo, las plazas como la Dam se encuentran llenas de turistas, la invasión de bicicletas por todos lados y la policía levantando infracciones a las que se encuentran mal estacionadas, en lugar de los pocos vehículos que circulan. Asemeja a la ciudad italiana de Venecia.

Otro de los puntos característicos de la ciudad es el barrio rojo, lleno de ventanas donde se ofrece le comercio sexual a partir de las 6 de la tarde, cuando la ciudad comienza a transformarse, Toda persona mayor de 18 años puede comprar hasta 5 gramos de marihuana o hachís en los locales llamados “Coffee shops” que resultan ser un local que semeja un bar, con sillas, mesas, mostrador y sanitarios. En el mostrador se puede comprar marihuana, hachís, papel para armar extra largo, cartulina para hacer filtros, pipas, “joint” o “porro” liado y listo para fumar e infinidad de otros artículos. que se hallan bajo el control legal e impositivo del Gobierno Holandés. Las drogas llamadas “duras” se encuentran prohibidas y se penaliza fuertemente a quienes las trafican.



Cerca de Ámsterdam se encuentra el mercado de Flores de Aalsmeer, en donde se realiza una subasta todos los días en uno de los 3 ó 4 espacios habilitados para ello, las flores salen por una pasarela, se da un precio y un reloj comienza a bajar el precio, y aquí como en la lotería o en Bingo, los compradores dan un aviso, y quien se queda con el lote de flores, de esta subasta la cual es la mas grande del mundo.

El pintoresco pueblo de Delf, ha logrado conservar el esplendor arquitectónico que reflejaba su éxito comercial de antaño es un lugar donde se realiza una alfarería porcelanizada. Muchas de sus calles están empedradas y sus pintorescos canales están cruzados por puentes. En la plaza del Mercado, situada en el centro de la ciudad, se alza la Nieuwekerk (Iglesia Nueva), construcción gótica de 1381 que contiene el monumento a Guillermo I de Orange.



Tuve la oportunidad de realizar un viaje relámpago a Rotterdam, una ciudad donde se conjuga la belleza de una metrópoli moderna rodeada de toques antiguos que dan un aire de misterio, es una ciudad con una gran cantidad de puentes que entrelazan la ciudad, esta localidad fue completamente destruida durante la segunda guerra mundial. Gracias al puerto, la ciudad es también el centro de negocios más importante de los países bajos y la sede de importantes empresas que compiten entre sí por tener el edificio más moderno, así que quienes disfruten con la nueva arquitectura no puede dejar de visitar la ciudad.

La Haya, (Den Haag) alberga el Senado y la Cámara de Representantes, que conforman el Parlamento Holandés. La Reina Beatriz vive y trabaja en La Haya. Todas las embajadas extranjeras y ministerios se encuentran en la ciudad, así como la Corte Internacional de Justicia que es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

Bélgica





Bélgica es un país de 10 millones de habitantes altamente industrializado y urbanizado. Históricamente fue el primer país en Europa continental en adherirse a la revolución industrial inglesa. La nación fue fundadora de la Unión Europea y actualmente es la sede política de la misma. El idioma hablado es en cada zona distinto ya que la influencia de varios pueblos llevan a este pequeño país al habla de Francés, Alemán y Neerlandes.
Es un país conocido internacionalmente por su cerveza y sus chocolates. Existen más de 600 marcas y diferentes tipos de cerveza, siendo su producción considerada por muchos como un arte. Lo mismo ocurre con los chocolates.


Conseguí visitar las ciudades Belgas de


Bruselas (Brussels)

La ciudad capital fue conocida como la Jerusalén del Norte debido a la gran cantidad de judíos que se vivían allí y que se dedicaban a la venta de diamantes.

Alrededor de la Grote Markt se abren varias calles peatonales que acogen multitud de casas de gran belleza. Y una de las fuentes representativas de la ciudad es la conocida Mannekin Pis

Amberes (Antwerpen en neerlandés y Anvers en francés),

Su puerto, con cerca de cincuenta kilómetros de muelles, es uno de los más importantes del continente europeo

Lovaina. (en neerlandés Leuven, en alemán Löwen, en francés Louvain) es una ciudad universitaria, sede la Universidad Católica de Lovaina, Katholieke Universiteit Leuven o KUL La Grote Markt es la plaza principal que cuenta con un esplendido ayuntamiento típico de la arquitectura flamenca. En otro punto de la ciudad se encuentra la Oude Markt o plaza vieja, que se encuentra llena de cafés y terrazas al aire libre es además el centro de la noche universitaria.

Brujas (Brugges)-Que en realidad significa puentes y no tiene nada que ver con la traducción al castellano-

El mayor atractivo de Brujas es su centro histórico, el cual es peatonal, por lo que es un placer recorrer sus calles, disfrutando de las vistas a sus imponentes monumentos góticos. Es habitual recorrer la ciudad en bicicleta, en coche de caballos, o en rutas a través de sus canales, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Dicho centro urbano es uno de los más grandes atractivos turísticos centroeuropeos, ya que mantiene intactas las estructuras arquitectónicas medievales..
Brujas al igual que Salamanca fue Capital Europea de la Cultura en el año 2002.

Hungria





Hungría es un país en Europa del Este, con una historia llena de revoluciones e invasiones, contra los Turcos en 1600, los Habsburgo en 1848, los alemanes en la segunda guerra mundial, la Unión Soviética en 1956, pero es ha partir de 1991 que surge una nueva etapa y este país ha comenzado a adaptarse al nuevo siglo.


Buda y Pest eran dos ciudades divididas por el río Danubio pero en 1873 en pleno reinado de Francisco José (hermano de Maximiliano) y la Emperatriz Sissi, las ciudades se une para crear la Capital de Hungría.

En Buda se halla el Várhegy, o colina del castillo, donde se encuentran algunos de los elementos más representativos de la ciudad, esta colina cuenta con su laberinto subterráneo que fue muy utilizado durante las guerras.

Cerca se encuentra también el monte Gellért, el donde se encuentra la Cidadella, una fortaleza que sirvió durante la ocupación de Austria en 1848, así como en la Segunda Guerra Mundial para resguardar la ciudad, hoy en día alberga una interesante colección de objetos Nazis así como una exposición fotográfica de la guerra. También se encuentra un monumento representando la liberación del país a manos de los soviéticos en 1947.


Dentro de la parte de Pest, esta el Parlamento Országház, construido a finales del siglo XIX, en donde es su explanda fue realizada una masacre en 1956 a manos de los Sovieticos, la plaza de la libertad (que alberga en su parte central un obelisco de piedra blanca coronado con la hoz y el martillo). Y la turística calle peatonal Váci utca, así como un Vásarcsarnok o Mercado central, que volvió a funcionar en 1994.